Ir al contenido principal

INTi honró a las víctimas del sicariato campesino

Ministra para la Mujer repasó historia de injusticia por el acceso a la tierra
(Caracas, 05-04-2017/ Prensa INTI).- Este miércoles la sede central del Instituto Nacional de Tierras (INTi) destinó un espacio para analizar la promoción y defensa de los derechos humanos impulsada por Hugo Chávez, en un foro que contó con la participación especial de Blanca Eekhout, ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, así como diferentes miembros de la Comisión por la Verdad y Justicia en Venezuela.
Eekhout cuestionó que el discurso sobre los derechos humanos sea secuestrado por cúpulas para intervenir e instaurar guerras, como ocurre actualmente con las pretensiones injerencistas de Estados Unidos que intentan quebrantar la soberanía de las naciones.
En este sentido, recordó que América Latina viene de 500 años de injusticia por el acceso a la tierra, desde que los pueblos originarios fueron diezmados y esclavizados. “Tratan de que borremos esa historia que nos ha traído hasta acá, esa sangre, esa injusticia la heredamos nosotros”, afirmó la Ministra para la Mujer e Igualdad de Género.
Asimismo, aseveró que la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario es un ejemplo de la lucha emprendida por Hugo Chávez para defender y promocionar los derechos humanos, en especial el de las mujeres campesinas. “Tener derecho a la tierra es tener derecho al alimento, los campesinos estaban condenados, con esta ley hemos conquistado derechos fundamentales”, enfatizó.
La también ex diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aprovechó la ocasión para rechazar a quienes siembran el terror y la desesperanza en el pueblo venezolano. “A nosotros nos mueve el amor y ese amor nos hace indestructibles e invencibles, a nosotros nos acompaña la justicia y la historia heroica”, señaló.
Honor a quien honor merece
Esta actividad contó además con la intervención de diversos representantes de la Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas, quienes honraron la memoria de todos los caídos durante el puntofijismo, el Golpe de Estado del 11 de abril del 2002, las guarimbas del año 2014, así como el sicariato campesino.
Maite García, responsable de la Oficina de Protección al Campesino del INTi, expresó que Hugo Chávez les dio identidad a los trabajadores del campo. “Antes de él no había nada para el campesino”, dijo, al tiempo que agradeció a los presentes por asistir a lo que consideró un homenaje a todos los héroes y heroínas asesinados por la ultraderecha fascista.
Para finalizar, María Mascarell, gerente general de INTi, manifestó que el sicariato campesino es una realidad escondida en la ruralidad, que acarrea muchas consecuencias para los familiares, entre otras, el desplazamiento y el abandono forzoso del campo. “Hay que redoblar los esfuerzos para que la respuesta del INTi llegue rápido y evitar situaciones de esta naturaleza”, concluyó.
(FIN/PrensaINTi)
2017-04-05.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reunión con Obrero y Obreras Inti

Conversatorio con Obrero y Obreras Inti Central   Caracas 06 marzo 2017.- Atendiendo la solicitud que realizaron algunos Obreros y Obreras de la Sede Central del INTi, con la finalidad de realizar un conversatorio donde fuesen escuchados y escuchadas sus inquietudes, en este sentido se ejecutó en el Salón Danilo Anderson, un primer espacio de encuentro con nuestros hermanos y hermanas de Clase, el cual permitió en el marco de la promoción de la democracia protagónica y participativa , la presentación de distintas inquietudes en materia de formación y capacitación, que pueda ser útil para un proceso de reclasificación de cargos para este personal. También sirvió para presentarles la visión que se tiene en materia organizativa, invitándolos a participar activamente en las diferentes propuestas que se adelantan desde esta organización de base.

Encuentro con Trabajadores y Trabajadoras ORT Aragua

Encuentro con Trabajadores y Trabajadoras ORT Aragua Aragua 30 marzo 2017.- Con la finalidad de escuchar a los trabajadores y trabajadoras de la Sede del INTi en el Estado Aragua, se llevo a cabo la asamblea en la ORT, con la finalidad de debatir diferentes dudas sobre los procesos organizativos tales como, brigadas feministas, vivienda obrera, organización productiva, intercambio de saberes, consejos productivos de trabajadores, entre otros. En este espacio compartimos por aproximadamente dos horas con la colectividad, lo cual permitio que se generara un debate acerca de los valores y principios que nos rigen como trabajadores y trabajadoras de base, en donde deben estar presente la unidad, el humanismo y la justicia social, elementos que permitieron integrar la visión de los asistentes y establecer con ello la necesidad de contribuir con el fortalecimiento y la consolidacion de la conciencia clasista y socialista de la clase trabajadora del agro.  La activida

Encuentro Nacional de Delegados y Delegadas SINBOTRAINTI 2017

Encuentro Nacional de Delegados y Delegadas SINBOTRAINTI   Miranda,.- 4 febrero 2017 Los días 2, 3 y 4 de febrero, se llevó a cabo un encuentro nacional de delegados y delegadas nacionales del sindicato, en el mismo se debatieron diferentes temas como el HCM, se realizó la presentación de la situación interna organizativa del sindicato, se debatieron las limitaciones actuales de ley, y se acordó entre entre todos los delegados y delegadas asistentes que el 17 de marzo 2017 se realizaría la Asamblea General de Afiliados y Afiliadas, para la rendición de cuentas anual, de conformidad a lo establecido en los Estatutos sindicales, la misma deberá realizarse en la ciudad de Caracas en la sede del Inti a las 8:30 am, y deberá contar con la participación DE TODOS LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS AFILIADOS A NIVEL NACIONAL. De igual forma, el encuentro sirvió para escuchar las diferentes dudas de los Delegados y Delegadas a nivel nacional, en el ámbito de actuación sindical,